Loading...
La Inteligencia Emocional es un grupo de habilidades emocionales y sociales que en conjunto establecen qué tan bien:
Es un predictor de éxito en nuestra vida y trabajo
Descripción:
Actualmente las empresas públicas y privadas relacionadas con las tecnologías digitales están sufriendo cambios importantes en la forma en cómo enfrentan los retos y necesidades que les plantea el mercado y los clientes. Esto plantea cambios a nivel organizacional que deben estar sustentados fundamentalmente en la gestión del cambio, lo cual implica modificaciones en la aptitud y la competencia de los funcionarios como son la adaptabilidad y el trabajo en equipo.
Para tal efecto las organizaciones requieren entrenar al personal en aspectos técnicos y habilidades humanas con el propósito de mejorar su desempeño y propiciar la gestión del cambio, lo cual redunda en menos estrés y por ende en una mejora calidad de vida.
A través de esta charla de formación, el participante comprende la importancia en la identificación y manejo de sus emociones y aprender a comprender los sentimientos de los demás para el desarrollo de relaciones productivas y el alcance de objetivos comunes.
2. Objetivo general:
Introducir las bases de la inteligencia emocional en el trabajo en tecnologías de información aplicada a los cambios en las tecnologías de la información.
2.1 Objetivos específicos:
Dirigido a: Colaboradores y personal clave, personal de RRHH,
Tiempo: 20 horas.
Requerimientos:
Sala adecuada para la realización de dinámicas y el trabajo en grupo.
Descripción:
Lo gerentes, jefes y supervisores de las organizaciones tienen que gestionar cambios importantes en el desarrollo de las empresas.
Las aptitudes y habilidades tradicionales centradas en la autoridad y la inspección son necesarias pero no suficientes. En la gestión del cambio se requiere dotar al personal directivo de habilidades emocionales que les permita planear y ejecutar actividades exitosas con sus colaboradores.
La alta dirección de la empresas, conscientes de estas necesidades enfocan cada vez más sus programas de formación a la adopción de nuevas tecnologías y a mejorar de en sus directivos la inteligencia emocional.
Objetivo General:
Comprender la importancia del desarrollo de líderes resonantes para la implementación de procesos de cambio de importancia estratégica para la organización.
Objetivos específicos:
Dirigido a: Gerentes, o CEOS, directores de proyectos, emprendedores o empresarios.
Tiempo: 20 horas.
Requerimientos:
Descripción:
El servicio al cliente es un área clave en las empresas que quieren producir resultados de excelencia, o más aún ser reconocidos como empresas de calidad. Entregar un servicio fuera de serie significa crear una experiencia positiva y memorable en cada cliente. Significa cumplir expectativas y satisfacer necesidades, y hacerlo de modo tal que otro perciban que es fácil hacer negocios con usted. Para lograr lo anterior es fundamental que el estudiante cumpla con aptitudes y hábitos de excelencia como la habilidad de escuchar, ser honesto, (transparente), trabajar en equipo, solucionar problemas y aprender en forma continua. Esta capacitación tiene como objetivo el que el estudiante aprenda estas habilidades para brindar un servicio al cliente de excelencia.
Objetivo general
Aprender habilidades y hábitos para la gestión de un servicio al cliente fuera de serie.
Objetivos específicos.
Dirigido a: Personal de call center, Encargados de proceso, Gerentes y personal encargado de brindar servicio al cliente.
Tiempo: 20 horas. (Cinco sesiones de cuatro horas)
Modalidad: Aprovechamiento o participación de acuerdo a la necesidad del cliente.
Requerimientos:
Descripción:
Los ambientes en los que se desenvuelven las personas relacionadas son cada vez más complejos en términos tecnológicos y de competencia , ahora los colaboradores y gerentes deben desarrollar habilidades de equipo para lograr los objetivos y metas organizacionales, deben aprender a compartir con otras disciplinas en forma eficiente y entre sí, para poder desarrollar productos y procesos de calidad.
Objetivos específicos:
Dirigido a: Miembros de equipos de trabajo con aspiración a ser equipos de alto rendimiento, colaboradores que se quieran preparar para trabajar en equipo.
Tiempo: 20 horas.
Requerimientos:
Dirigido a: Personal y gerentes que vayan a enfrentar o que esté enfrentando procesos de cambio organizacionales
Descripción del seminario-taller:
Este seminario-taller es un viaje para encontrarse con uno mismo y lograr aumentar el conocimiento de nuestras fortalezas y debilidades relacionadas con la gestión del cambio lo que nos permitirá alcanzar resultados satisfactorios.
Objetivo General
Comprender cómo salvar la brecha entre la idea y la acción mediante nuevos marcos de pensamiento y emocionales que promuevan cambios efectivos a nivel individual y organizacional .
Objetivos específicos
Introducción:
Aprendizaje:
Liderazgo:
Organización:
Metodología:
El Seminario-Taller utilizará la metodología de experiencia profunda donde se le brindará las herramientas necesarias para que el participante comience una exploración de sí mismo con la ayuda de sus compañeros de la que extraiga importantes aprendizajes. Se utilizarán para tal objetivo: Dinámicas grupales, ejercicios, reflexión sobre videos y auto-evaluaciones.